logoengracialogoengracialogoengracialogoengracia
  • Inicio
  • La Basílica
    • Historia
    • Patrimonio Artístico
      • La portada
      • El Templo
      • La Cripta
      • Pintura
      • Escultura
      • Otro Patrimonio
    • Mártires
      • Santa Engracia
      • Los Innumerables Mártires
      • San Lamberto
    • Blog del Historiador
  • La Parroquia
    • Despacho Parroquial
    • Territorio
    • Sacerdotes
    • El Consejo Pastoral Parroquial
    • Grupos Parroquiales
      • Evangelización
      • Liturgia y Oración
      • Caridad
    • Recursos
      • Misal Diocesano
  • Noticias
  • Donar
  • Horarios
  • Contacto

Las Escolapias y Santa Engracia

  • Inicio
  • Noticias
  • Blog del Historiador
  • Las Escolapias y Santa Engracia

Colegio Pompiliano

El año 2008 se han celebrado los ciento veinticinco años de la presencia de las madres Escolapias en nuestra ciudad. La comunidad religiosa llegó a Zaragoza el 4 de enero de 1883, estableciéndose en la calle Morería numero 4, con el fin de dedicarse a la enseñanza de las niñas, bajo la protección de San José de Calasanz. Se les cedió la iglesia de Santo Tomás de Villanueva, conocida como La Mantería, decorada con frescos de Claudio Coello. Estas religiosas están vinculadas a nuestra parroquia por medio del Colegio Pompiliano y del Colegio de Santa Engracia.

Santa PaulaLas Hijas de María, Religiosas de las Escuelas Pías (Escolapias) fueron fundadas en Figueras en 1829 por Santa Paula Montal Fornés (1799-1889), la primera mujer que fundó en la Península Ibérica una congregación dedicada a la enseñanza femenina. Su vida, como la de numerosos fundadores, estuvo llena de incomprensiones, llegando  a quedar al margen de la dirección del Instituto que había creado y en el que había profesado como religiosa en 1847. De hecho, nunca fue la superiora general del Instituto. Los treinta últimos años de su vida estuvo retirada en el colegio de Olesa de Montserrat. Fue canonizada en 2001. Su fiesta se celebra el 26 de febrero.

04El Colegio Pompiliano (así llamado en honor al escolapio italiano San Pompilio María Pirroti) fue creado en octubre de 1923 en el Paseo de Ruiseñores, entonces perteneciente a la parroquia de Santa Engracia. Fue una iniciativa de la Madre Paz de Moraza, primera provincial de Aragón. El Obispo de Huesca, fray Mateo Colom, presidió la inauguración solemne del colegio el 23 de marzo de 1925. La primera comunidad la formaron 8 religiosas, cuya superiora fue la sierva de Dios Madre María Pilar Solsona Lambán (Zaragoza, 1881-Logroño, 1966), cuyo proceso de beatificación fue abierto en nuestra ciudad en 1991 y actualmente se encuentra en Roma. También se instaló allí el noviciado. Ambas residencias dejaron de pertenecer a Santa Engracia al crearse la parroquia de San José de Calasanz en 1965. En 2007 el noviciado contaba con 4 religiosas y 3 novicias y en el colegio Pompiliano residían 15 religiosas.

El colegio de las Escuelas Pías de Santa Engracia fue una iniciativa de don Celestino Valero Oliván y doña Saturia Chóliz Sánchez, feligreses de esta parroquia, que dieron a las MM. Escolapias un donativo para escuelas pobres gratuitas. El colegio se abrió el 12 de octubre de 1926 en la calle Barcelona (barrio de Las Delicias, entonces parroquia del Portillo). Los esposos pertenecían a la burguesía zaragozana: en 1925 se había fusionado la Sociedad Agrícola Industrial Navarra con la Compañía Azucarera Peninsular, y él fue uno de los cuatro consejeros que se incorporaron al Consejo de Administración de ésta. Su hermano Antonio Valero Oliván fue presidente de la CAI entre 1913-1925. La familia de Celestino Valero, además, junto con la parroquia de Santa Engracia, en los años 20 costeaba la enseñanza que los Hermanos de las Escuelas Cristianas (La Salle) impartían en Torrero a unos 600 alumnos.

La fundación se hizo en recuerdo de su hija Engracia, que había fallecido el 22 de mayo de 1923, a los 22 años, en el domicilio familiar de Paseo de Sagasta, número 11 (Archivo Parroquial de Santa Engracia, Defunciones, tomo 7, f. 171v, n. 1026). Celestino Valero, natural de Zaragoza, falleció el 13 de febrero de 1930, con 66 años (APSE, Defunciones, t. 8, f. 236, n. 1413). Su esposa, nacida en Valpalmas (Zaragoza), murió el 9 de abril de 1951, cuando contaba 75 años (APSE, Defunciones, t. 12, f. 235, n. 1407). El colegio radica desde 1974 en el Camino de Miraflores 23 (parroquia de San Lino, en el barrio de San José). En 2007 lo atendían 9 religiosas.

(artículo publicado en la hoja parroquial el 1 de marzo de 2009, en el n. 1554. Pilar Solsona fue declarada venerable en 2010)

Colegio Pompiliano
Santa Paula
Colegio Santa Engracia

Venerable Pilar Solsona

Posts relacionados

26 marzo, 2022

La estancia de Adriano VI en Santa Engracia en 1522


Leer Más
6 julio, 2019

DOSCIENTOS AÑOS DE LA INAUGURACIÓN DE LA CRIPTA  DE SANTA ENGRACIA


Leer Más
11 enero, 2018

SEGUNDO CENTENARIO DE LA IMAGEN DE JESÚS CAMINO DEL CALVARIO, DE TOMÁS LLOVET


Leer Más

Comments are closed.

Artículos recientes

  • Hoja parroquial del 29 de enero de 2023
  • Hoja parroquial del 15 de enero de 2023
  • HORARIOS DE NAVIDAD 2022

Te recomendamos

Agenda

Últimas actualizaciones

  • Hoja parroquial del 29 de enero de 2023
  • Hoja parroquial del 15 de enero de 2023
  • HORARIOS DE NAVIDAD 2022

Agenda

Mapa

Copyright 2019 - Parroquia Santa Engracia
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar el funcionamiento de la misma. Ajustes de CookiesAceptar Leer más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Necesarias Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.