(Puedes descargarte en pdf esta información pulsando aquí)
Todo el proceso catequético estará acompañado por la familia, auténtica responsable de la formación de sus hijos (“los padres son los principales catequistas de sus hijos”).
– En el primer curso de “despertar” habrá sesiones de reflexión y formación con los padres. Se celebrarán el mismo día y a la misma hora de la catequesis, en el salón de actos (algunos días tendremos actividades o celebraciones conjuntas padres y niños, otros días serán por separado).
– En los dos cursos restantes, igualmente habrá reuniones periódicas para padres.
La catequesis se apoya en la celebración dominical de la Eucaristía.
– Celebraremos la Misa Familiar, a las 13.15h, en el templo parroquial.
– Consideramos que es indispensable vuestra participación en la Misa, como parte esencial del proceso catequético, para que vuestros hijos puedan conocer y amar más a Jesucristo y vivir la fe que comienzan a descubrir. También podéis asistir a cualquiera de las otras celebraciones parroquiales.
– Para recibir el sacramento de la Eucaristía el niño debe estar bautizado.
– Al tiempo de la inscripción hay que aportar una fotocopia del libro de familia católica, o bien, certificado de bautismo (se solicita en la parroquia donde el niño fue bautizado).
– Si alguien no está bautizado deberá especificarlo y os explicaremos el procedimiento a seguir.
– Utilizaremos el Catecismo “Jesús es el Señor” de la Conferencia Episcopal Española durante los tres cursos.
De la misma manera, el segundo y el tercer año se complementará con un cuaderno de actividades de apoyo. También se usarán otros recursos pedagógicos digitales y virtuales.
– Se entregará el material correspondiente los primeros días de catequesis en la parroquia. El coste está incluido en la colaboración económica.
La parroquia necesita vuestra colaboración para poder realizar sus actividades. Son muchos los gastos (luz, agua, calefacción, materiales, fotocopias etc.) y se mantiene exclusivamente con las aportaciones de los feligreses y de quienes participan en ella.
– Por este motivo os pedimos una colaboración de 30€/año para cubrir los gastos.
– Se ingresará, junto a la inscripción, mediante transferencia/bizum y se adjuntará el justificante on-line.
– Debéis rellenar el siguiente formulario on-line: https://forms.gle/p9Y9GCCPXhtz2Sxn8 y, a continuación, enviar al correo electrónico parroco@basilicasantaengracia.es el justificante del pago y, los que se inscriben en el «despertar» (primer año) también deben enviar una fotografía reciente del niño/a y el certificado de bautismo (o fotocopia del libro de familia católica). De esta manera quedará formalizada la inscripción. (Fecha límite: 8 de octubre).
– Los de segundo y tercer año deberán rellenar igualmente la inscripción y realizar el abono de la matrícula anual.
– Es imprescindible aceptar el apartado referente a la protección de datos, siguiendo la nueva legislación europea (RGDP 2016/679).
– Os convocamos a una reunión informativa para presentaros todos los detalles y poder aclarar las dudas y cuestiones que queráis plantear.
– Se establecerán protocolos de entrada y de salida de modo escalonado. Os informaremos de la puerta por donde dejar a los niños y recogerlos.
– En todo momento se respetará el aforo (9 niños y el catequista, máximo) y se adoptarán las medidas de sanidad e higiene vigentes: mascarilla obligatoria, gel hidroalcohólico, ventilación, uso de los servicios, evitar intercambios entre grupos etc.
– Todas estas indicaciones quedan sujetas a la situación sanitaria de cada momento, así como a las normas y recomendaciones que las autoridades puedan emitir. En nuestra web tenéis las “Orientaciones para la catequesis de la iniciación cristiana en tiempo de pandemia” de la Comisión regional de Catequesis, que concretaremos en nuestra parroquia.
– Hacemos un llamamiento a la responsabilidad y os pedimos que, en caso de posibles síntomas, no traigáis a vuestros hijos a catequesis y mantengáis una comunicación directa con el catequista o con el sacerdote informando de posibles contagios y confinamientos de clases o de colegios, para poder tomar las medidas oportunas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.